La reconocida plataforma de streaming 'Netflix' ha estado en el ojo de la tormenta durante esta semana luego de que su post promoci...
La reconocida plataforma de streaming 'Netflix' ha estado en el ojo de la tormenta durante esta semana luego de que su post promocional para la nueva película 'Cuties' (Guapis en España) causara gran indignación entre el público.
Netflix
"Amy tiene once años y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente. Entonces empieza a explorar la feminidad y desafiar a su familia religiosa".
Tras mostrar el cartel publicitario de 'Cuties' y la descripción de la película miles de usuarios tacharon de "pedófila" a la plataforma por mostrar niñas en poses y vestuarios inapropiados. Rápidamente, miles de usuarios comentaron su indignación usando el 'hashtag' #NetflixPedofilo.
Tratando de evitar la polémica, Netflix, cambió el cartel de la película por uno más apropiado y también realizó modificaciones en la descripción original de la película. "Estamos profundamente arrepentidos por el cartel inapropiado que usamos para Cuties. No estuvo bien y no era representativo de esta película francesa que fue premiada en Sundance. Ya hemos actualizado la imagen y la descripción", tuiteó la cuenta oficial de la plataforma.
We're deeply sorry for the inappropriate artwork that we used for Mignonnes/Cuties. It was not OK, nor was it representative of this French film which won an award at Sundance. We’ve now updated the pictures and description.— Netflix (@netflix) August 20, 2020
La verdad sobre la película 'Cuties'
En realidad 'Cuties' no es una producción de Netflix, es una cinta de origen francés que cuenta la historia de una niña de 11 años perteneciente a una familia religiosa y descubre el llamado baile 'twerking'. La película fue dirigida por Maïmouna Doucuré, quien fue nombrada mejor directora en la categoría de cine mundial en el Festival de Cine de Sundance de este año.
El cartel original de la película tiene mucha diferencia con el promocionado por Netflix, lo cual causó indignación entre los usuarios.
La película ha sido aplaudida y elogiada por muchos porque reflexiona sobre cómo la sociedad y las redes sociales presionan a las niñas a actuar de manera sexualmente explícita, según The New York Times.