Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan sufrieron notable cambio de color de piel luego de sobrevivir al COVID-19 que nació en dicha ciudad de Chin...
Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan sufrieron notable cambio de color de piel luego de sobrevivir al COVID-19 que nació en dicha ciudad de China. Ambos se enfermaron el pasado enero y estuvieron varios meses en estado grave.
Tras salir del peligro, Hu Weifeng y Yi Fan notaron que la tez de su piel había oscurecido, preocupando a los especialistas, pues cada semama aparecen nuevos síntomas y efectos de la enfermedad.
Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan trabajan en el Hospital Central de Wuhan, que en enero se convirtió en el escenario de las primeras batallas contra el Covid-19 en la ciudad epicentro del brote, en la provincia de Hubei. Ambos resultaron infectados mientras atendían a otros pacientes y, luego de meses de internación, se dieron cuenta de que su tez se había oscurecido llamativamente
De momento los médicos tienen 2 hipótesis sobre el cambio de color de piel. El primero sería porque el virus daña el hígado provocando desequilibrios hormonales. Mientras que el segundo por las drogas con las que los están tratando (no especificaron cuáles).
Este extraño caso fue revelado por la televisora estatal china CCTV, donde entrevistaron a Hu Weifeng y Yi Fan desde sus camas en el hospital.
Sin embargo, estos efectos en la piel no son la mayor preocupación de los doctores Hu Weifeng y Yi Fan. Ambos revelaron que su mayor temor en su salud mental. La lucha contra el coronavirus los afectó mucho a nivel psicológico.
¿A qué se debe el cambio de color en la piel?
Hu Weifeng y Yi Fan se impactaron al verse en el espejo debido a que el color de su piel cambió. De acuerdo con Infobe, esto se debería a que el virus daña el hígado y como consecuencia ocasiona desequilibrio hormonal que provocaría esta mutación.
Otra hipótesis que manejan los médicos chinos es que los fármacos que usaron para tratar el coronavirus podrían oscurecer la piel como efecto secundario.
La piel podría regresar a su normalidad cuando el hígado de ambos se hayan recuperado, según Li Shusheng, quien se muestra optimista.
Posibles efectos cerebrales
Un estudio, de médicos de Wuhan y publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA), informó sobre nuevos síntomas del COVID-19.
“En una serie de casos de 214 pacientes con la enfermedad por coronavirus 2019, se observaron síntomas neurológicos en el 36,4% de los pacientes, y fueron más comunes en pacientes con infección grave (45,5%), según su estado respiratorio, que incluyó eventos cerebrovasculares agudos, alteración de la conciencia y lesiones musculares”, señala la investigación.