NASA informó que asteroide viaja a más de 31 kilómetros por hora y es considerado ‘potencialmente peligroso’. Luego que la NASA anunció la l...
NASA informó que asteroide viaja a más de 31 kilómetros por hora y es considerado ‘potencialmente peligroso’.
Luego que la NASA anunció la llegada de un gran asteroide que se aproxima a la Tierra este 29 de abril, los ojos de los investigadores apuntaron hacia este objeto. El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, logró observarlo y la imagen ha sorprendido.
Y es que no solo por su forma redondeada, lo más llamativo es que el brillo del sol en su superficie hace parecer que se acerca a nuestro planeta con una mascarilla.
A través de su cuenta de Twitter, el Observatorio compartió esta información, añadiendo imágenes de sus propios técnicos con esta protección facial en el contexto de las medidas de seguridad vigentes para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
#TeamRadar and the @NAICobservatory staff are taking the proper safety measures as we continue observations. This week we have been observing near-Earth asteroid 1998 OR2, which looks like it's wearing a mask! It's at least 1.5 km across and is passing 16 lunar distances away! pic.twitter.com/X2mQJCT2Qg
— Arecibo Radar (@AreciboRadar) April 18, 2020
Cabe señalar que desde su descubrimiento en 1998, las agencias espaciales de todo el mundo lo han seguido de cerca y han adquirido con precisión sus datos orbitales.
Si bien trascendió que pasará cerca de nuestro planeta a finales de abril, científicos indicaron que no existe riesgo de impacto.
Asteroide 1998 OR2
En 1998, científicos de la NASA descubrieron dos asteroides que llamaron 1998 OR2 y 1998 OH. Desde entonces se tenía información con estos cuerpos que no muestran indicios de un acercamiento peligroso a nuestro planeta, al menos “en las próximas décadas”.
Sin embargo, advirtieron que son lo “suficientemente grandes como para provocar efectos a nivel global” si uno de ellos llegara a impactar en la Tierra. En tanto, especialistas vigilarán el asteroide para poner en alerta ante un repentino desvío ocasionado por un fenómeno espacial o cuerpo inesperado.